Según un estudio realizado por el INTA Marcos Juárez, la calidad de la cosecha 2021/22 arrojó buenos niveles de peso hectolítrico, proteína y fuerza panadera.
El trigo logró buena calidad

Según un estudio realizado por el INTA Marcos Juárez, la calidad de la cosecha 2021/22 arrojó buenos niveles de peso hectolítrico, proteína y fuerza panadera.
Tras incorporarse una serie de ajustes desde el informe del mes de noviembre, la previsión para la producción mundial de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2021/22 se ha reducido en 1 m. de t. a 2.286 m.
Argentina cerró una campaña fina de cebada y trigo que superó los 26,8 millones de toneladas.
Un resumen detallado, zona por zona, de su calidad elaborado por Trigo Argentino.
Los industriales molineros representamos un eslabón clave en la cadena de valor del trigo, que se inicia en el campo con el cultivo del cereal y continúa en nuestros molinos donde lo transformamos en diferentes tipos de harinas que son la base de las industrias de la panificación, las pastas, las galletitas entre otras.